La primera y magnífica experiencia que tendrás es la de aprender inglés sin darte cuenta. En nuestros cursos te pasarás unas 15 horas diarias hablando inglés con voluntarios nativos provenientes de distintos países de hable inglesa. De modo que estar en contacto con muchos acentos diferentes ayuda a una mejor comprensión del idioma.
Al cabo de pocos días ya empezarás a pensar en inglés de modo que te soltarás a hablarlo sin casi darte cuenta.
En uno de nuestros cursos convivirás con un conjunto amplio de personas entre alumnado y gente voluntaria. Cada cual con sus conocimientos y experiencia que compartirá con los demás.
Imagina la cantidad de oportunidades de conocer gente interesante. De ampliar tu círculo de amistades y contactos y lo mucho que te pueden aportar mientras aprendes inglés.
Vive la experiencia de sumergirte en el encanto de un pueblo medieval que está considerado oficialmente como uno de los pueblos más bonitos de España y que fue declarado Conjunto Histórico – Artístico en 1973.
Entre sus espléndidos monumentos mencionaremos algunos de los más antiguos:
El arco medieval que da acceso al pueblo.
El Palacio de los Contreras con su fachada de estilo gótico isabelino.
La Iglesia de San Miguel de estilo románico tardío construida en el siglo XII y que se encuentra situada en la Plaza Mayor.
El edificio civil más antiguo que se conserva en la villa: la Casa de la Torre
La torre de vigía de origen árabe conocida como La Martina que domina sobre todo el pueblo.
El antiguo Convento de San Francisco, fundado por San Francisco de Asís en el año 1212.
Ayllón está situado en el extremo noreste de la provincia de Segovia, cerca de Soria y de Guadalajara.
Muy cerca se encuentra la Sierra de Ayllón desde la que se accede al Parque Natural de la Tejera Negra. Uno de los hayedos más meridionales de Europa.
De camino, puedes disfrutar de una increíble experiencia como es la de divisar las Dos Castillas desde lo alto de la Sierra de Ayllón: Castilla y León al norte y Castilla La Mancha al sur.
Como parte de una buena experiencia, no puede faltar la gastronomía:
Para “tapear” están los excelentes embutidos locales: salchichón, lomo, jamón serrano o morcillas chorizadas y los quesos curados elaborados artesanalmente.
Dentro de los menús más tradicionales se encuentra la sopa castellana y los judiones. Y los guisos de carne como el rabo de toro o la caldereta de cordero.
También las carnes a la brasa tanto de vacuno como el tradicional cordero lechal. Si se opta por pescado, la trucha escabechada o rellena de jamón y frita así como el bacalao en diversas elaboraciones son una estupenda alternativa.
Mención aparte merecen las exquisitas setas tanto en su variedad como en su calidad durante su temporada de otoño.
De postres destacamos el arroz con leche y el tradicional ponche segoviano.
Agradecimientos: foto Plaza Mayor de Ayllón cortesía del Ayuntamiento de Ayllón. Foto cordero asado cortesía Restaurante Matimore
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR